Si quiere mejorar su salud mediante los probióticos, pero no sabe por dónde comenzar con este recurso, hay algunas cosas básicas que debe tener en cuenta. Los probióticos le ayudan con la digestión y ofrecen una serie de beneficios adicionales para la salud, así que es importante tomarse el tiempo para aprender más sobre ellos antes de integrarlos a su dieta.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, pueden conferir beneficios para la salud del huésped. El término «probiótico» fue acuñado por primera vez por el científico Elie Metchnikoff, quien observó que los habitantes de los Balcanes que consumían grandes cantidades de yogur tenían una vida útil más larga. Metchnikoff propuso que la ingesta de microorganismos vivos en los alimentos podía mejorar la salud intestinal y, en última instancia, prolongar la vida.
Los probióticos se encuentran naturalmente en muchos alimentos, incluyendo yogur, kéfir, chucrut y kimchi. También están disponibles en forma de suplementos dietéticos, en los cuales se administran en dosis más concentradas.
Los probióticos se clasifican en dos categorías principales: lactobacilos y bifidobacterias. Dentro de cada categoría hay múltiples cepas diferentes que ofrecen beneficios específicos para la salud. Por ejemplo, algunas cepas de lactobacilos se han demostrado como efectivas en la prevención y el tratamiento de la diarrea asociada a antibióticos, mientras que otras cepas de bifidobacterias pueden mejorar la función inmunológica en personas mayores.
Los beneficios para la salud de los probióticos se deben en gran parte a su capacidad para modular la flora intestinal. Los probióticos pueden ayudar a equilibrar las poblaciones de microorganismos beneficiosos y patógenos en el intestino, lo que puede mejorar la función intestinal y reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales. Los probióticos también pueden ayudar a reducir la inflamación en el intestino, lo que puede ser beneficioso en la prevención y el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales.
Si bien los probióticos son generalmente seguros y bien tolerados, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlos, especialmente si tiene un sistema inmunológico comprometido o está tomando medicamentos inmunosupresores. También es importante elegir un probiótico de alta calidad que esté respaldado por estudios clínicos y que contenga la cepa probiótica específica adecuada para su afección particular.
En resumen, los probióticos son microorganismos vivos que pueden conferir beneficios para la salud del huésped. Estos microorganismos se encuentran naturalmente en muchos alimentos y también están disponibles en forma de suplementos dietéticos. Los beneficios para la salud de los probióticos se deben en gran parte a su capacidad para modular la flora intestinal, lo que puede mejorar la función intestinal y reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar probióticos y elegir un probiótico de alta calidad respaldado por estudios clínicos.
Cómo leer la etiqueta
Los probióticos resultan ser un elemento en la medicina que no se mide igual que otros suplementos comunes, sino con el nombre de Unidades Formadoras de Colonias (CFU). Esto equivale a decir que el número de bacterias vivas y aptas para reproducirse y formar colonias, va desde miles hasta miles de millones. Para quienes gozan de buena salud pero quieren un mejor mantenimiento, la recomendación es consumir desde 1000 millones hasta 5000 millones por día.
Para obtener los beneficios de los probióticos, es importante que el suplemento tenga una cantidad de bacterias vivas y confiables, y para comprobar esto, resulta fundamental tener en cuenta el recuento de organismos almacenado hasta la fecha límite del producto. Esto significa que el conteo no solo tiene que ser correcto al momento de fabricarlo, sino que además se necesita que sea resistente a temperaturas ambientales y calientes para poder viajar libremente por nuestro sistema.
Cómo elegir un probiótico
Cuando se habla de «probiótico», es una referencia a las bacterias buenas que hay dentro del cuerpo humano. Los diferentes tipos de estas formas de microorganismos se clasifican en género y especie, e incluso, para algunos fabricantes, en cepa, que identifica el origen único de la bacteria. Por ejemplo; «lactobacillus gasseri» cuenta con dos términos – el primero hace referencia al género, mientras que el segundo identifica la especie particular.
Al seleccionar los tipos de probióticos, uno debe tener en cuenta cuáles son sus objetivos de salud. Por ejemplo si desea aumentar su inmunidad contra las alergias y el sistema inmunitario entonces lo ideal es utilizar las cepas del género Lactobacillus. Para mejorar la salud digestiva y reducir los síntomas gastrointestinales, se recomiendan aquellas cepas que pertenecen al género Bifidobacteria. La mayoría de los productos ofrecen una combinación para lograr obtener la diversidad necesaria de probióticos en el intestino y así conseguir una buena salud general.
Se puede sentir incomodidad en el estómago luego de empezar a tomar probióticos. Algunas personas estiman que eso ocurre cuando las bacterias “malas” mueren al encontrarse en un ambiente más saludable. Para sobrellevar mejor el malestar, se recomienda elegir alimentos ricos en antioxidantes antiinflamatorios en vez de aquellos con mucha azúcar y/o procesados.
Si aún siente los mismos síntomas, podría significar que su cuerpo no está aceptando adecuadamente alguna otra bacteria. Por eso es recomendable que pruebe con una combinación diferente de probióticos más acordes con sus objetivos en materia de salud. El proceso puede ser lento y requerir algunas pruebas, pero en beneficio de mejorar su bienestar general valdrá la pena.
Este artículo es solo para fines informativos. Este artículo no es, ni pretende ser, un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional y nunca se debe confiar en él para un consejo médico específico. Te recomendamos siempre consultar con un profesional para poder aplicar esta información de forma específica en cada caso.
Guía completa sobre el uso de probióticos para mejorar tu salud
Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en alimentos y suplementos y que pueden proporcionar muchos beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico, hay muchas razones para considerar la incorporación de probióticos en tu dieta diaria. En esta guía completa sobre el uso de probióticos, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber para mejorar tu salud a través del uso de probióticos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que se encuentran en ciertos alimentos y suplementos. Estos microorganismos son beneficiosos para el cuerpo humano y pueden proporcionar muchos beneficios para la salud.
Tipos de probióticos
Hay muchos tipos diferentes de probióticos, cada uno con sus propias características y beneficios para la salud. Los probióticos más comunes son:
Lactobacilos
Los lactobacilos son un tipo de bacteria que se encuentra en muchos alimentos fermentados, como el yogur y el chucrut. Estos probióticos pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir enfermedades.
Bifidobacterias
Las bifidobacterias son otro tipo de bacteria que se encuentra en muchos alimentos fermentados. Estos probióticos pueden ayudar a mejorar la salud intestinal y prevenir enfermedades.
Levaduras
Las levaduras son otro tipo de microorganismo que se encuentra en muchos alimentos fermentados, como el pan y la cerveza. Estos probióticos pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir enfermedades.
Beneficios de los probióticos
Los probióticos pueden proporcionar muchos beneficios para la salud, incluyendo:
Mejora de la digestión
Los probióticos pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas digestivos, como el estreñimiento y la diarrea.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Los probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Reducción de la inflamación
Los probióticos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Prevención de infecciones
Los probióticos pueden ayudar a prevenir infecciones, como las infecciones del tracto urinario y las infecciones por hongos.
Mejora de la salud mental
Los probióticos pueden ayudar a mejorar la salud mental y prevenir problemas como la ansiedad y la depresión.
Cómo incorporar probióticos en tu dieta
Hay muchas formas de incorporar probióticos en tu dieta diaria. Algunas opciones incluyen:
Yogur
El yogur es una excelente fuente de probióticos, especialmente si eliges variedades sin azúcar añadido.
Kéfir
El kéfir es una bebida fermentada que contiene una variedad de probióticos. Puedes encontrar kéfir en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables.
Chucrut
El chucrut es un alimento fermentado hecho de repollo y sal.
Kimchi
El kimchi es un plato coreano hecho de col fermentada con especias y otros ingredientes. Es una buena fuente de probióticos y puedes encontrarlo en muchas tiendas de alimentos asiáticos.
Tempeh
El tempeh es un alimento fermentado hecho de soja. Es una buena fuente de proteínas y probióticos y puedes encontrarlo en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables.
Suplementos probióticos
Los suplementos probióticos también son una opción para aquellos que buscan una dosis concentrada de probióticos. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
¿Cuántos probióticos debes consumir?
La cantidad de probióticos que debes consumir depende de varios factores, como tu edad, peso y estado de salud general. Es importante hablar con un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada de probióticos para ti.
Precauciones al consumir probióticos
Aunque los probióticos pueden proporcionar muchos beneficios para la salud, es importante tener en cuenta algunas precauciones al consumirlos. Algunas cosas a considerar incluyen:
Posibles efectos secundarios
Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves al consumir probióticos, como hinchazón, gases y diarrea. Si experimentas alguno de estos síntomas, disminuye la cantidad de probióticos que estás consumiendo o habla con un profesional de la salud.
Interacciones con medicamentos
Los probióticos pueden interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento probiótico.
Calidad de los suplementos probióticos
No todos los suplementos probióticos son iguales. Es importante elegir un suplemento de alta calidad de una empresa confiable.
Preguntas frecuentes
Los probióticos pueden proporcionar muchos beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico. Hay muchas formas de incorporar probióticos en tu dieta diaria, como el yogur, el kéfir y el chucrut. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento probiótico y estar al tanto de posibles efectos secundarios y interacciones con medicamentos.
- ¿Cuánto tiempo tarda en notarse una diferencia después de comenzar a consumir probióticos?
Depende de la persona y de los problemas de salud que esté tratando de resolver. Algunas personas pueden notar una diferencia en unos pocos días, mientras que para otras puede tardar varias semanas.
- ¿Los probióticos pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión?
Algunos estudios han sugerido que los probióticos pueden ayudar a mejorar la salud mental y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
- ¿Los probióticos pueden ayudar con la pérdida de peso?
Algunos estudios han sugerido que los probióticos pueden ayudar a mejorar la pérdida de peso y reducir la grasa abdominal.
Prebióticos
Además de los probióticos, los prebióticos también son importantes para la salud intestinal. Los prebióticos son tipos de fibra que no pueden ser digeridos por el cuerpo humano, pero que alimentan a las bacterias beneficiosas en el intestino. Los alimentos ricos en prebióticos incluyen:
- Ajo
- Cebolla
- Puerros
- Espárragos
- Alcachofas
- Plátanos verdes
- Avena
- Salvado de trigo
Probióticos y el sistema inmunológico
Los probióticos también pueden fortalecer el sistema inmunológico. Los estudios han demostrado que los probióticos pueden reducir la duración y la gravedad de los resfriados y la gripe, y también pueden reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario y vaginosis bacteriana.
Probióticos y la salud mental
Además de la salud intestinal, los probióticos también pueden tener beneficios para la salud mental. Los estudios han demostrado que los probióticos pueden mejorar la ansiedad, la depresión y el estrés en algunas personas.
Probióticos y enfermedades crónicas
Los probióticos también pueden ser beneficiosos para prevenir y tratar enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y enfermedad inflamatoria del intestino.
Elegir los mejores alimentos y suplementos probióticos
Al elegir alimentos y suplementos probióticos, es importante leer las etiquetas cuidadosamente. Busca alimentos que contengan cultivos activos y vivos, y busca suplementos que contengan múltiples cepas de bacterias probióticas.
¿Quiénes deberían evitar los probióticos?
Aunque los probióticos son generalmente seguros para la mayoría de las personas, algunas personas pueden querer evitarlos. Esto incluye a las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellas que han recibido trasplantes de órganos o que están recibiendo quimioterapia, y aquellas con ciertas afecciones de salud, como la enfermedad inflamatoria del intestino.
Conclusión
Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y tener beneficios para la salud mental y la prevención de enfermedades crónicas. Pueden encontrarse en alimentos como el yogur, el kéfir, el chucrut y el kimchi, y también están disponibles en forma de suplementos. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento probiótico y elegir alimentos y suplementos de alta calidad.